Alejandro Celestino Toledo Manrique (Cabana, Perú, 28 de
marzo de 1946) es un economista y político peruano. Ocupó la Presidencia de la
República del Perú entre el 28 de julio de 2001 y el 28 de julio de 2006.
Estudió en la Universidad de San Francisco y luego en la
Universidad de Stanford. Se vinculó originalmente al ámbito técnico y
académico, desde donde participó como analista sobre política y economía en
algunas oportunidades.1 Ingresó a la política activa al fundar el partido País
Posible, que es hoy Perú Posible, participando en las elecciones presidenciales
de 1995. En 2000, logró convertirse en el líder de la oposición al régimen de
Alberto Fujimori; sin embargo, Toledo perdió en la segunda vuelta electoral en
un proceso accidentado. Ya después del destape de escándalos de corrupción al
interior del régimen y de la destitución de Fujimori por el Congreso Nacional,
Toledo participó en las elecciones de 2001 junto a Lourdes Flores (UN) y Alan
García (PAP); compitió con este último en la segunda vuelta, donde obtuvo la
victoria con 53,08% de votos válidos. Luego, participó también en las
Elecciones Presidenciales de 2011 para retornar al poder, junto a Ollanta
Humala, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, donde quedó en cuarto lugar.
Su gobierno se caracterizó por el inicio del despunte
macroeconómico del país, fomentando la inversión extranjera y la firma de
tratados de libre comercio; y por la implementación de varios proyectos de
inversión en infraestructura y desarrollo humano. Durante su mandato, Toledo
sufrió una crisis de gobernabilidad, lo cual se vio reflejado en sondeos de
opinión pública que indicaron un nivel de popularidad del 8%.2 3 4
Entre el año 2006 y 2008 trabajó como Distinguido Profesor
Residente en el Centro para Estudios en las Ciencias del Comportamiento en la
Universidad de Stanford. Actualmente es Distinguido profesor visitante en la
Escuela para estudios avanzados internacionales en la Universidad Johns Hopkins
y profesor en la Universidad de Stanford; además ofrece conferencias en
distintos países sobre democracia; asimismo, preside su partido y también el
Centro Global para el Desarrollo y la Democracia con la cual promueve
democracias sostenibles y además organiza cumbres anuales de expresidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario