Sus padres fueron el español Luis Gutiérrez de Otero y la tarapaqueña Manuela de la Fuente Loayza. En 1809 viajó a la Capitanía General de Chile a completar sus estudios. Se alistó en el ejército español en 1813 al producirse la reacción realista contra el gobierno establecido por los patriotas chilenos. En 1817 fue capturado por las tropas de San Martín y enviado prisionero a Buenos Aires. Retornó al Perú, donde fue convencido por Torre Tagle de sumarse a la causa patriota tras la proclamación de la independencia de Trujillo (1820). Se alistó enseguida en el Ejército Libertador de José de San Martín. Luego sirvió a órdenes del Presidente José de la Riva Agüero, a quien traicionó y apresó, para sumarse a Bolívar (1823). Fue nombrado Prefecto de Trujillo. Se le encomendó la Comandancia de la Costa, por lo que no pudo estar en las batallas de Junín y Ayacucho (1824). Fue nombrado luego Prefecto de Arequipa (1825 - 1828). Participó activamente en el movimiento por el derrocamiento del Presidente José de La Mar y asumió la Presidencia Provisoria de la República con el título de Jefe Supremo, hasta que el General Agustín Gamarra tomó posesión del cargo (1829). Fue nombrado Vicepresidente y como tal ocupó interinamente el mando en dos ocasiones en que se ausentó Gamarra de la capital.
Expulsado por un motín promovido por la esposa de Gamarra (1831), retornó en 1834. Luchó a órdenes del Presidente Orbegoso durante la guerra civil entre orbegosistas y gamarristas. Nuevamente desterrado, pasó a Chile, desde donde regresó con la Expedición Restauradora que fue a combatir la Confederación Perú-Boliviana. Bajo el segundo gobierno de Agustín Gamarra (1839-1841) ejerció interinamente el poder en dos ocasiones en su condición de vicepresidente. Luego participó en la anarquía civil que siguió a la muerte de Gamarra, y fue ascendido a Gran Mariscal. Desterrado en 1843, volvió al Perú en 1844 y ejerció diversos cargos públicos. Fue Senador, Presidente del Senado, Prefecto de La Libertad, Ministro de Guerra.
Desterrado una vez más en 1855, retornó años después para radicar definitivamente en Lima. Fue Alcalde de Lima en dos oportunidades (1864 - 1866 y 1868 - 1869) y Senador por Tarapacá (1872 - 1878). Falleció en 1878.Goberno 3 veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario